El FMI insiste en que negocia un programa de 10 años, pero sin fecha para acordar - Corta
Economía

El FMI insiste en que negocia un programa de 10 años, pero sin fecha para acordar

15 de julio de 2021
FacebookTwitterEmailWhatsApp

El vocero del FMI, Gerry Rice, confirmó hoy en conferencia de prensa que el organismo negocia con Argentina un programa de facilidades extendidas de 10 años y no de otro tipo, aunque aclaró que no hay una fecha específica para un acuerdo.

Por qué importa. El ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunió el fin de semana con la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, para avanzar en las negociaciones. Según Rice, “hablaron en términos amplios sobre las economías emergentes y los desafíos que enfrenta la Argentina”.

Declaración ampliada. ”Las conversaciones fueron muy productivas, pero no hay una fecha para un nuevo programa. Se habló sobre la generación de empleo y el progreso en algunos ámbitos. No hay fechas específicas para terminar de discutir el programa”, sostuvo el vocero del Fondo desde Washington.

El programa. Rice confirmó que el organismo está "examinando un programa de facilidades extendidas" que reemplace al acuerdo stand by firmado en 2018 con el gobierno de Mauricio Macri por U$S 45.000 millones, que meses más tarde fue reperfilado.

Derechos Especiales de Giro. El vocero ratificó además que Argentina recibirá los U$S 4.300 millones a fines de agosto y señaló que se analiza la posibilidad de crear un "fondo fiduciario para que los países con exceso de DEGs puedan canalizarlos hacia países pobres y vulnerables", aunque aclaró que el Fondo aun no definió "qué significa un país vulnerable", para determinar quién tiene derecho a acceder.