El Gobierno anunció el Plan Ganadero: los 6 puntos centrales del acuerdo - Corta
Economía

El Gobierno anunció el Plan Ganadero: los 6 puntos centrales del acuerdo

22 de junio de 2021
FacebookTwitterEmailWhatsApp

Foto: Presidencia de la Nación.

El Gobierno anunció hoy el levantamiento de las restricciones a la exportación de carne y la implementación del Plan Ganadero. Los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Agricultura, Luis Basterra, dieron detalles sobre la apertura parcial y progresiva de las ventas externas y de medidas para aumentar la producción, el abastecimiento y controlar los precios en el mercado interno. Hay 7 cortes que no se exportarán.

Por qué importa. El Plan plantea una reapertura de las exportaciones luego de un mes de prohibición. Este bloque representó una pérdida de U$S 200 millones en exportaciones y encontronazos entre el sector y el oficialismo. 

El acuerdo

Las medidas anunciadas tienen el objetivo de aumentar la producción hasta 5 millones de toneladas anuales, 3 millones para el mercado interno y 2 millones para exportación, el doble de lo que se exporta hoy en día. Los puntos centrales de las medidas.  

  • Las exportaciones se abrirán de manera gradual hasta cubrir el 50% de lo exportado el año pasado. Esto estará vigente hasta el 31 de agosto.
  • Hasta el 31 de diciembre no se podrán exportar media res, cuartos con hueso y los 7 cortes populares: asado, falda, matambre, tapa de asado, cuadrada, paleta y vacío. Se espera que se genere una oferta adicional de cortes de entre 20 y 30 mil toneladas adicionales para el mercado interno.
  • Se reforzarán los controles para evitar la subfacturación y evasión impositiva.
  • El Plan Ganadero se implementará en 30 días y buscará aumentar la producción con políticas de fomento a la producción, créditos a tasas subsidiadas y beneficios fiscales.
  • Reforzar los acuerdos de precios con supermercados y frigoríficos para ofrecer 11 cortes un 45% mas baratos que el promedio. Además se reforzará el Mercado Federal Ambulante con cuatro cortes envasados al vacío.
  • Se crea la Mesa de Coordinación Sectorial que se encargará de la implementación del Plan Ganadero.