Estados Unidos comienza a establecer "mandatos de vacunación" - Corta
Mundo

Estados Unidos comienza a establecer "mandatos de vacunación"

27 de julio de 2021
FacebookTwitterEmailWhatsApp

El 10% de los estadounidenses mayores de 18 años duda en inocularse. Foto: AP.

Estados Unidos se suma al creciente número de países que establecen "mandatos de vacunación": gobiernos estatales, empresas privadas e incluso parte del gobierno federal adoptaron medidas de vacunación obligatoria contra el Covid-19 o restricciones para personas no inoculadas.

Por qué importa. Las medidas intentan lograr que más estadounidenses se vacunen, frente al estancamiento en la vacunación. Según datos oficiales, el 69% de los mayores de 18 años recibió al menos una dosis de la vacuna y el 10% de los adultos duda en inocularse.

Nuevas medidas.

  • El Departamento de Asuntos de los Veteranos se convirtió ayer en la primera agencia federal en exigir que sus empleados —enfermeros y otros trabajadores de la salud— se vacunen.
  • El estado de California anunció ayer que, a partir de agosto, los empleados públicos y los trabajadores de la salud deberán mostrar un comprobante de vacunación o realizar pruebas regulares de Covid-19. 
  • Ayer, la ciudad de Nueva York comunicó que todos los trabajadores municipales, incluidos maestros y policías, tendrán hasta mediados de septiembre para inocularse o deberán optar por pruebas semanales. El miércoles pasado, la municipalidad había anunciado las mismas medidas para empleados de los hospitales públicos.
  • La Alianza de Propietarios de Bares de San Francisco, grupo que representa a 500 bares de la ciudad, informó ayer que los clientes deberán mostrar un certificado de vacunación o una prueba negativa para estar en los espacios interiores. En junio, San Francisco se convirtió en la primera gran ciudad del país en anunciar la obligación de inocular a todos los empleados municipales. 

Oposición. La resistencia a este tipo de medidas surge en particular en sectores republicanos: algunos legisladores de estados como Montana y Alabama ya presionaron para prohibir "mandatos de vacunación" o pasaportes sanitarios, que ellos consideran como "discriminación" basada en el estado de vacunación de las personas.