Qué prestaciones aumentarán junto al salario mínimo - Corta
Economía

Qué prestaciones aumentarán junto al salario mínimo

6 de julio de 2021
FacebookTwitterEmailWhatsApp

Programas como la Beca Progresar o las jubilaciones se ajustan junto al Salario Mínimo Vital y Móvil. Foto: Télam.

El adelanto del aumento del salario mínimo vital y móvil (SMVM) que confirmó hoy el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, impactará en prestaciones que paga el Estado y se ajustan por este indicador, como las Becas Progresar o las jubilaciones. Los nuevos aumentos serán de 6% adicional en julio, 4% en agosto y 1% en septiembre.

Por qué importa. El aumento del SMVM impacta directamente en otras prestaciones del Estado. La semana pasada, el Indec publicó que los salarios siguen por debajo de la inflación a pesar de haber subido un 36,7% en un año.

Cómo impacta en los programas y prestaciones. El cambio en los plazos del aumento del SMVM no implica adelantar los aumentos en los programas que están atados al vital y móvil como las Becas Progresar, Potenciar Trabajo y los seguros de desempleo: 

  • Potenciar Trabajo: otorga un monto del 50% de un salario mínimo. En la última actualización del SMVM prevista para septiembre, los beneficiarios de este programa cobrarán $14.580. 
  • Becas Progresar: el límite de ingreso familiar mínimo para percibir el beneficio será en septiembre de $87.840.
  • Seguros de desempleo: la prestación que otorga Anses por desocupación pasará en septiembre a ser entre $8.100 y $13.500.
  • Jubilaciones: los haberes mínimos son el 82% del SMVM. Esto implica que para septiembre el haber mínimo será de $23.900.