Restricciones para no vacunados en Argentina: qué distritos las aplican y cuáles las analizan - Corta
También importa

Restricciones para no vacunados en Argentina: qué distritos las aplican y cuáles las analizan

22 de julio de 2021
FacebookTwitterEmailWhatsApp

La medida de restringir actividades a personas no vacunadas comenzó a debatirse en el país tras el anuncio del presidente de Francia, Emmanuel Macron, con políticas en esa dirección. Al ser un país federal, Argentina tiene descentralizada la administración de las decisiones en la materia, por lo que las determinaciones dependen, además del presidente de la Nación, de los gobernadores.

Contexto. La mayoría de los distritos ya se encuentra en las últimas fases de la vacunación voluntaria con primera dosis de inscriptos previamente. Los 5 distritos más poblados del país (PBA, CABA, Córdoba, Santa Fe y Mendoza) están vacunando a personas menores de 25 años.

Nación. La jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona, sostuvo hoy que el país no está "en condiciones de restringir actividades para personas no vacunadas", aunque aclaró que "una vez que todos los inscriptos se hayan vacunado se analizará" la posibilidad. "Probablemente, en un futuro cercano, las personas que no se hayan vacunado no puedan hacer ciertas actividades que pongan en riesgo a otros", indicó.

PBA. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó la semana pasada una ampliación de los aforos en bares y restaurantes exclusivamente para personas vacunadas, según la fase en la que se encuentran los distritos. Su jefe de Gabinete, Carlos Bianco, opinó que la de Macron fue "una medida inteligente" y confesó que "se está analizando". La Municipalidad de Chacabuco tiene vigente hace un mes el pasaporte sanitario.

CABA. El ministro de Salud, Fernán Quirós, dijo esta semana que la medida es inaplicable mientras todavía haya gente que espera turnos, pero reconoció que es una política “a evaluar para el futuro”.

La Rioja. El gobernador Ricardo Quintela anunció el martes por Twitter que, a partir del fin de semana, en los locales gastronómicos, salones de fiesta, bares y restaurantes se pedirá, como requisito para ingresar, el certificado de vacunación o el alta reciente del COVID-19.